HISTORIA
DEL ALGEBRA CIVILIZACIÓN EGIPCIA
La
civilización Egipcia nace a orillas del río Nilo, fueron quienes introdujeron el sistema
numérico decimal o comúnmente denominado de base 10, mucha de la información
matemática obtenida fue gracias a las piedras talladas en tumbas, y templos,
sin embargo no era suficiente, a pesar de ello existen papiros egipcios los
cuales aún se conservan, el papiro matemático más extenso e importante es
llamado “Papiro Rhind” o “papiro de Ahmes” en honor al escriba que lo escribió
en 1650 A.C. donde se manifiesta que es una copia del imperio medio, este
papiro contiene formulas y métodos de operaciones aritméticas como lo son:
Resolver
ecuaciones lineales de la forma x+ ax = b ó x+ ax+ bx = c donde a,b y c son
números conocidos y x es una variable desconocida denominada “aha” ó “monton”.
Mucho de los ejercicios de “aha” eran utilizados como método de estudio para
los jóvenes y era notable que este lenguaje matemático no utilizara símbolos,
las adiciones y restas eran representadas por
un dibujo esquemático, de las piernas de un hombre. Finalmente los
egipcios solucionaron ecuaciones de una incógnita, equivalente a las ecuaciones
lineales. Los personajes más representativos fueron, Leonardo Fibonacci, Herón,
Diofante, y En el siglo IX, el matemático al-Jwrizm quien fue uno de los primeros en escribir un libro de algebra en
árabe, entre otros.
Se
podría decir que el álgebra es pionera de las matemáticas que hoy utilizamos ya
que del sistema decimal, parten todas las cifras y operaciones matemáticas que
practicamos en el día a día, cuando contamos, medimos o fraccionamos y es
gracias a ella que se puede dar solución a las primeras ecuaciones,
fraccionarios y polinomios, es de valorar que gracias a ella nuestra vida es
más fácil permitiendo desarrollar y solucionar problemas que sin ella no sería
posible calcular. Finalmente el álgebra es el inicio de muchas otras
evoluciones de las matemáticas.
Tutorial
el álgebra y sus textos
No hay comentarios:
Publicar un comentario